DOLAR
$966,09
UF
$39.153,69
S&P 500
6.299,17
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$966,09
Euro
$1.118,45
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.438,37 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
El gobierno presentará el próximo lunes 21 de enero, a las 10:15 horas en La Moneda, el proyecto de ley de Delitos Ambientales. Así lo comunicó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien envió ayer -a nombre del Presidente Sebastián Piñera- diversas invitaciones a parlamentarios y otros actores para participar en la ceremonia. Si bien el texto sería presentado en noviembre del año pasado, la dura negociación que implicó, hizo que solo en los últimos días se comenzara a difundir un borrador de la iniciativa, el que ha sido manejado con completo hermetismo. El texto, que responde a la necesidad de sancionar penalmente el daño medioambiental, adquirió relevancia en medio de la crisis de Quintero y Puchuncaví que afectó a la zona en agosto del año pasado.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.