Actualidad
DOLAR
$963,10
UF
$39.360,32
S&P 500
6.454,67
FTSE 100
9.187,55
SP IPSA
8.928,91
Bovespa
142.032,00
Dólar US
$963,10
Euro
$1.127,55
Real Bras.
$177,51
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,07
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.506,20 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas /J. Catrón
Publicado: Martes 11 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El viernes pasado el equipo de la defensa de Julio Ponce Lerou, liderado por Raimundo Labarca, presentó su renuncia.
Según un escrito presentado ante el tribunal que lleva el recurso interpuesto por Ponce contra la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Labarca, junto con Alejandro Parodi y Álvaro Serrano "renunciaron al patrocinio y poder que asumieron (...) por el demandante don Julio Ponce Lerou, declarando que no existen impedimentos para que otro abogado asuma".
Ese mismo día, el empresario ingresó otro escrito ante el mismo tribunal, en el que designó como nuevo abogado a Pedro Hernán Águila.
Según entendidos, la causa de la salida de Labarca de la defensa sería diferencias en los términos del contrato, por lo que el abogado habría optado por renunciar.
En todo caso, cercanos a la causa aseguran que no habría cambio en la estrategia de defensa de Ponce Lerou, debido a que se seguirá trabajando con las mismas directrices que estaban establecidas en el recurso que presentó Raimundo Labarca.
El escrito señala que la autoridad "prescindió de las imputaciones de los cargos, apartándose de su teoría del esquema. Ya no fueron los precios de mercado ni las modalidades bursátiles (...) simplemente reprochó que se habrían realizado múltiples operaciones (...) en las cuales las sociedades cascada vendieron acciones, para tiempo después comprarlas a un precio superior".
Además, indica que "no se sancionó por operaciones específicas, sino que por un conjunto de operaciones", algo "no tipificado en la ley", esgrimió, entre otros varios argumentos, dice el escrito de casi 180 páginas.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.