DOLAR
$963,43
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,43
Euro
$1.127,72
Real Bras.
$178,58
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,19
Petr. Brent
65,92 US$/b
Petr. WTI
62,12 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.395,02 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Utilidades por US$ 14,6 millones obtuvo Sociedad Matriz SAAM (SM SAAM) en el segundo trimestre de 2014. Según lo reportado por la firma en sus estados financieros consolidados –los cuales incluyen los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional–, el resultado es 10% menor que en igual lapso de 2013. No obstante, la empresa reportó ventas totales por US$ 193 millones, 4% más que en igual periodo del año anterior.
Los resultados mejoraron notoriamente respecto del primer trimestre de este año, cuando la empresa obtuvo utilidades por US$ 11,1 millones. En dicho periodo, la firma absorbió los impactos del paro portuario registrado en los terminales chilenos en enero y, muy particularmente, el costo del bono para poner fin a dicho conflicto. No obstante, el mejor resultado relativo obtenido en los segundos tres meses del año no fue suficiente para compensar del todo los efectos de la movilización y de otros factores puntuales, como la pérdida parcial de un contrato de agenciamiento en logística y de la mayor depreciación por el aumento de flota en remolcadores.
Así, el resultado acumulado al primer semestre arrojó utilidades por US$ 25,7 millones, lo que representa una baja de 22% respecto del año pasado y un Ebitda total de US$ 84 millones, 4% menos que el anotado en el periodo previo.
La compañía informó que el plan por US$ 117,2 millones contemplado para 2014 sigue desarrollándose de acuerdo a lo previsto, con especial foco en la división de remolcadores.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.