DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) informó a la Corte de Apelaciones de Santiago que se encuentra analizando la solicitud de Cartica, la cual será respondida directamente al Estudio Jurídico Alessandri (asesores de los administradores del fondo) cuando sea oportuno.
Esto, como parte del proceso en el cual Cartica interpuso un recurso ante este tribunal acusando a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de actuar de manera “ilegal al negarse y abstenerse de ejercer sus facultades legales” frente a la interpretación sobre el concepto de control y al efecto de someter o no determinada operación al procedimiento de oferta pública de acciones (OPA). Todo esto en el marco de la fusión anunciada a fines de enero por Itaú Chile y CorpBanca.
Con la confirmación del análisis a la solicitud, el regulador bancario ratifica que es el organismo competente para responder la consulta de Cartica, algo que según explican abogados de la plaza, debiera ser suficiente para que la Corte de Apelaciones desestime el recurso contra la SVS.
En este contexto, el recurrido por Cartica respondió duramente al ser consultado por la Corte. El regulador del mercado de valores, en un documento de ocho páginas, pidió al Tribunal no sólo rechazar la acción en todas sus partes, sino también exigió expresamente el pago de costas.
En esa comunicación, agregó que “la petición de pronunciamiento presentada con fecha 1 de abril por la Recurrente (Cartica), fue resuelta a través del Oficio Nº 9.494 del 10 de abril de 2014”. Además, la SVS señalaba que la petición había sido derivada a la SBIF para los fines pertinentes.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.