Por la declaración de boletas falsas y el cobro de créditos fiscales de dichos documentos, el Servicio de Impuestos Internos (SII), amplió la querella que interpuso a fines del año pasado en contra de los exejecutivos de la isapre Masvida.
El director del organismo, Fernando Barraza, amplió la demanda al ex gerente de la Clínica Las Lilas, Víctor Estrada, y María Consuelo Díaz de Valdés, de Beta Consultores, ambos en calidad de autores, por evadir el pago de impuestos causando un perjuicio fiscal de $ 736 millones. Así, se detectó que la menor tributación se compone de $ 217 millones por concepto de IVA y $ 518 millones por impuesto a la renta.
La nueva demanda penal, interpuesta en julio deberá sumarse a la acción que el organismo ingresó en noviembre de 2017, cuando acusó a nueve ejecutivos de Empresas Masvida, entre ellos Claudio Santander, Erwin Sariego, Ulises Figueroa y José Bauerle, por concertarse para defraudar al Fisco entre 2011 y 2016. Según la acusación, los aludidos “diseñaron y objetaron procedimientos deliberadamente concebidos para evadir la carga tributaria que debían soportar con ocasión de las rentas percibidas a propósito de su desempeño de dicho holding”. Esto habría provocado un perjuicio fiscal por $ 15 mil millones.
A Estrada se le acusa de la subdeclaración de ingresos gracias a la emisión de facturas falsas provenientes de la sociedad Obras Civiles y Servicios generales representado por María Consuelo Díaz de Valdés, lo que le habría permitido aumentar indebidamente los créditos fiscales IVA al que tenían derecho.
Remate ad portas
La debacle del holding de salud también vivirá un nuevo capítulo en su historia. Para hoy se contempla el remate de 535 lotes de insumos médicos y equipamientos de la liquidada Clínica Las Lilas. El remate que será conducido por Tattersall, se realizará a partir de las 11.00 en las dependencias de la liquidadora y también se podrá participar en forma online. Durante su exhibición recibió a unos 700 interesados.
Uno de los últimos hitos de la bullada historia de la ex isapre Masvida es la liquidación de las garantías, cuyo monto aún está en manos de la Superintendencia de Salud, a la espera de s sus acreedores. Este proceso estaría llegando a su fin y se espera que la próxima semana se concrete, resolución que podría ir la mano del nuevo Superintendente de Salud, cuya nómina de cuatro postulantes finalistas elegidos por ADP está en manos del presidente Sebastián Piñera hace casi un mes. En la lista correrían con ventaja la ex subsecretaria Liliana Jadue y el exdirector del Hospital Sótero del Río, Ignacio García Huidobro.