Actualidad
DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) informó ayer que decidió formar una comisión de ética, cuyos miembros serán designados por el directorio y que estará encargada de dirimir en caso de una situación conflictiva.
A través de un comunicado, el gremio minero señaló además que aprobó un nuevo Código de Ética, que perfecciona los valores y principios del gremio y sus socios.
El referido código tiene ocho valores: confianza, respeto, integridad, colaboración, excelencia, seguridad, transparencia y responsabilidad.
Los principios, en tanto, son: cuidado y protección de las personas; minería social y ambientalmente responsable; libre iniciativa y competitividad; valor compartido; gobernanza y capital social; principio gremial y representatividad; participación activa y cooperación; mejora continua y diligencia debida.
La Sonami precisó que el directorio será el encargado de elaborar un reglamento con claros procedimientos a seguir sobre eventuales sanciones a conductas apartadas de este Código.
Este anuncio coincidió con la reafirmación que hizo Asimet de los principios e intenciones que deben promover sus empresas asociadas. En el marco de un encuentro donde expuso el presidente del Banco Central, los asistentes recibieron un texto suscrito por el presidente del gremio, Juan Carlos Martínez, donde se destaca en su primer párrafo que las compañías en Chile deben trabajar para generar valor tanto al país como a la sociedad. Dicho objetivo, agrega, requiere de la defensa de las ideas de una economía libre, en la que se respete la propiedad privada, el estado de derecho, la libre competencia, la estabilidad macroeconómica y la convivencia social pacífica.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.