Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) informó ayer que decidió formar una comisión de ética, cuyos miembros serán designados por el directorio y que estará encargada de dirimir en caso de una situación conflictiva.
A través de un comunicado, el gremio minero señaló además que aprobó un nuevo Código de Ética, que perfecciona los valores y principios del gremio y sus socios.
El referido código tiene ocho valores: confianza, respeto, integridad, colaboración, excelencia, seguridad, transparencia y responsabilidad.
Los principios, en tanto, son: cuidado y protección de las personas; minería social y ambientalmente responsable; libre iniciativa y competitividad; valor compartido; gobernanza y capital social; principio gremial y representatividad; participación activa y cooperación; mejora continua y diligencia debida.
La Sonami precisó que el directorio será el encargado de elaborar un reglamento con claros procedimientos a seguir sobre eventuales sanciones a conductas apartadas de este Código.
Este anuncio coincidió con la reafirmación que hizo Asimet de los principios e intenciones que deben promover sus empresas asociadas. En el marco de un encuentro donde expuso el presidente del Banco Central, los asistentes recibieron un texto suscrito por el presidente del gremio, Juan Carlos Martínez, donde se destaca en su primer párrafo que las compañías en Chile deben trabajar para generar valor tanto al país como a la sociedad. Dicho objetivo, agrega, requiere de la defensa de las ideas de una economía libre, en la que se respete la propiedad privada, el estado de derecho, la libre competencia, la estabilidad macroeconómica y la convivencia social pacífica.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.