Actualidad
DOLAR
$942,80
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,35
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,80
Euro
$1.090,57
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,61
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.044,45 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2018 a las 14:42 hrs.
La Superintendencia de Salud informó hoy que ofició a las isapres que tienen convenio con la Clínica Dávila, para que informen las medidas de contingencia adoptadas ante la huelga legal de este establecimiento de salud, disponiendo además una fiscalización para supervigilar que los derechos de los pacientes no sean vulnerados.
El Superintendente (s) de Salud, Juan Pablo Sepúlveda, explicó que "las Isapres deben derivar a los pacientes que no puedan ser atendidos en dicha clínica, a los recintos que estén contemplados en el contrato de salud, o a otros que cumplan con las condiciones de calidad médica y capacidad resolutiva para la prestación de salud requerida. Además, las isapres deben respetar el monto que les habría correspondido copagar a los beneficiarios de haberse atendido en la Clínica Dávila".
En este sentido, Sepúlveda indicó que "es muy importante que los pacientes también acudan a los prestadores de la red donde sean derivados, para que puedan operar todas las garantías financieras contempladas en la ley, tal como la protección financiera del CAEC (Cobertura adicional de enfermedades catastróficas) y del GES. Para reguardar el derecho de todos ellos, dispondremos de una fiscalización extraordinaria para supervigilar cómo están funcionado las derivaciones y la difusión de la información necesaria para los cotizantes".
Además, el Superintendente (s) precisó que las "Isapres deben tener en pleno funcionamiento su servicio de línea telefónica e información 24/7, con el objeto de que las personas puedan estar al tanto de los derechos que les asisten. De la misma forma, hacemos un llamado a quienes tengan prestaciones programadas con la Clínica Dávila para que se acerquen a su aseguradora, para coordinar la reprogramación correspondiente".
Finalmente, la autoridad indicó que además de la fiscalización y los oficios a las isapres, reiterando el cumplimiento de la normativa, estamos monitoreando la situación con la Clínica y los seguros de salud".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.