Con el lema “Texas wide open for business”, la secretaria de ese Estado, Nandita Berry, inició su presentación sobre las oportunidades de inversión que ofrece ese territorio de EEUU a las compañías y profesionales chilenos.
El seminario Doing Business with Texas fue el primer paso para dar a conocer las cifras económicas del estado de 26 millones de habitantes. En las presentaciones se destacaron las cifras que, si fuera un país, sitúan al estado como la 13° economía más grande del mundo.
En la ocasión también se destacó la conectividad del territorio, que cuenta con 380 aeropuertos, 16 puertos, y miles de millas de vía férrea y carreteras. Su fuerza laboral de casi 13 millones de personas especializadas en áreas tecnológicas y científicas.
La presidenta de AmCham Chile, Kathleen Barclay, señaló que de concretarse los lazos entre inversionistas locales y tejanos, se abren nuevas oportunidades para que mercados como la tecnología, la aviación, y negocios de retail se potencien.
En esta primera visita, los representantes del estado norteamericano mantuvieron algunas reuniones con compañías que pudieran estar interesadas en establecer negocios en Texas, pero la idea es continuar profundizando los lazos a futuro para concretar resultados, dijo Barclay.