Una nueva baja registró la venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago, según el Estudio de Oferta Inmobiliaria realizado por Gfk Adimark.
En el cuarto trimestre de 2014, se comercializaron 8.942 unidades, un 3,9% menos que las 9.301 unidades del tercer trimestre y 2,3% menos que el mismo período de 2013.
Este es el segundo período consecutivo de baja en el ritmo de venta, después que los dos primeros del año pasado mostraran un alza.
En efecto, gracias a las 20.415 unidades comercializadas el primer semestre, el cierre de 2014 mostró un avance de 3,4% en la comercialización de viviendas nuevas, con 38.658 unidades.
Según explicó Javier Varleta, gerente del área inmobiliaria de la consultora, esta baja se explica en parte por las expectativas de las personas, mayores trabas de los bancos para otorgar créditos hipotecarios, alza de precios y una menor oferta de propiedades bajo las 2.000 UF.
Las comunas que lideraron las ventas de departamentos fueron Santiago, con 1.768 unidades; Estación Central, con 952, y Ñuñoa, con 756. En casas, fueron Colina, con 329; Maipú, con 259; San Bernardo, con 214, y Puente Alto, con 212 unidades nuevas.
El 34,21% de las viviendas nuevas que se comercializan tienen fecha de entrega para 19 o más meses. En contraste, el 10,11% tiene entrega inmediata.
El valor promedio de la vivienda comercializada alcanzó las 3.881 UF, lo que se descompone en un precio de 4.783 UF para las casas y 3.649 UF para los departamentos, en el cuarto trimestre.
La oferta de propiedades nuevas durante el cuarto trimestre sumó 29.200 unidades.