Actualidad
DOLAR
$966,36
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,36
Euro
$1.125,55
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.440,92 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, entregó su opinión respecto a los cambios que enfrentará la institucionalidad de la inversión extranjera en nuestro país ante la inminente derogación del DL 600 tras la puesta en marcha de la reforma tributaria.
"Valoramos especialmente las medidas recomendadas unánimemente por la comisión en orden a garantizar el acceso al mercado cambiario formal y la libre repatriación de capital y utilidades en términos equivalentes a los de TLCs firmados por Chile", dijo el ejecutivo. También entregó su apoyo a puntos que afectan específicamente a su área de negocios, como la propuesta de una invariabilidad tributaria por tiempo limitado para el impuesto específico a la minería o bien para proyectos de inversión intensivos en capital, de origen nacional o extranjero.
En cualquiera de los casos, "nos inclinamos por las alternativas que recomiendan aplicar dichas medidas mediante la suscripción de un contrato ley", señaló.
El martes la presidenta Michelle Bachelet informó que enviará un proyecto de ley en el más breve plazo para definir un nuevo marco para los capitales extranjeros a partir de 2016.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.