La matriz de American Airlines, AMR, redujo un 66,8%
interanual sus pérdidas acumuladas durante los nueve primeros meses del año, y
logró dejar atrás los números rojos entre julio y septiembre, para cerrar así
su primer trimestre en positivo de los últimos tres años.
"Estamos muy satisfechos de poder presentar nuestro
primer trimestre rentable, sin contar con costes extraordinarios, desde octubre
de 2007", anunció hoy el presidente ejecutivo, Gerard Arpey, al presentar
las cuentas de la tercera mayor aerolínea estadounidense.
En el conjunto de los nueve primeros meses del año, American
Airlines aumentó su facturación el 11,6%, hasta US$ 16.584 millones, mientras
que los gastos operativos lo hicieron en un 5,7%, hasta US$ 16.344 millones.
"Aunque claramente aún tenemos mucho por hacer, los
resultados muestran una mejora significativa en los ingresos y reflejan nuestra
continuada dedicación para controlar los gastos", aseguró Arpey.
Esos resultados ayudaron a que la compañía redujese en lo
que va de 2010 un 66,8% sus pérdidas, hasta los US$ 373 millones, comparado con
la pérdida neta de US$ 1,124 millones que registró en los mismos nueve meses de
2009.
En el tercer trimestre del año la aerolínea logró dejar
atrás las pérdidas y registrar una ganancia de US$ 143 millones, comparado con
la pérdida neta de US$ 359 millones que obtuvo en el mismo trimestre de 2009.
Sus ingresos trimestrales aumentaron el 14%, hasta US$ 5.842
millones de dólares, mientras que los gastos operativos avanzaron el 3,4% y
alcanzaron los US$ 5.500 millones.
Con estos resultados, American Airlines logra su mejor
trimestre desde finales de 2007, lo que Arpey, atribuyó en parte a sus alianzas
estratégicas con otras aerolíneas, como la presentada el pasado 1 de octubre
con British Airlines e Iberia.
Esa alianza supondrá, según el comunicado de la compañía, un
ingreso para esas empresas de US$ 7.000 millones de dólares, y nuevos servicios
a 433 destinos del mundo con 5.178 vuelos diarios.