Tras anuncio de fusión con Anglo, algunos accionistas de Teck esperan un mejor precio y analistas advierten sobre posibles compradores rivales
La fusión entre ambas firmas mineras enfrenta resistencia: inversionistas de Teck exigen más valor y la historia reciente muestra que gigantes como BHP, Glencore y Rio Tinto podrían entrar en la disputa.
Ayer se anunció el que podría ser uno de los acuerdos mineros más importantes en más de una década: la fusión entre Anglo American y Teck. La futura combinación de ambas compañías tendrá un valor superior a US$ 50 mil millones y se llamará Anglo Teck, con sede en Vancouver.
Sin embargo, todavía hay varios puntos que podrían afectar a que el millonario acuerdo se materialice: los accionistas de la canadiense Teck consideran un precio más alto en el acuerdo con Anglo y además, algunos analistas advierten que podrían aparecer compradores rivales.
“Creemos que el valor de Teck Resources es superior al que implica el precio de la operación”, declaró Alex Garriock, analista sénior de Canoe Financial, firma propietaria del 0,5% de Teck, según datos recopilados por Bloomberg. Dicha participación tiene un valor aproximado de 130 millones de dólares canadienses (US$ 94 millones), según el precio de Teck de 54,29 dólares canadienses al cierre de la jornada bursátil de este martes en Toronto.
"Por eso creemos que podría ser necesario un precio más alto para conseguirlo", dijo Garriock en una entrevista telefónica a Bloomberg
Los accionistas probablemente acogerían con agrado una guerra de ofertas, añadió Garriock, sin especular sobre la identidad de quienes podrían ser.
De acuerdo a la propuesta de fusión, que todavía requiere de la aprobación de organismos reguladores, Anglo obtendrá el 62,4% de la nueva firma, mientras que Teck poseerá el 37,6%.
Anglo por su parte, pagará 1,3301 acciones por cada acción de Teck, en un acuerdo que representaría una prima de 17% sobre el precio de cierre de acciones de la minera canadiense el lunes, según cálculos de Bloomberg.
La multinacional británica también pagará a sus inversores un dividendo extraordinario de US$ 4.500millones antes del acuerdo.
Una oferta por Anglo
Anglo American es tan vulnerable a una oferta de adquisición rival como Teck, después de que ambas anunciaran el martes una de las mayores combinaciones mineras corporativas de la historia, señaló un analista a Bloomberg.
“Sin embargo, no solo Teck está en juego. En mi opinión, Anglo American también lo está”, declaró Dalton Baretto, analista de valores de metales y minería de Canaccord Genuity, en BNN Bloomberg Television después de que las compañías presentaran la propuesta de acuerdo.
“En muchos sentidos, una oferta por Anglo American es casi más probable que una por Teck, simplemente porque hay menos, digamos, 'fricciones'”, dijo Baretto. “No tendría que pasar por unarevisión rigurosa deInvestment Canada. No tendría que lidiar necesariamente con la estructura accionaria de clase dual. Y Anglo cumple muchos de los mismos requisitos que Teck, pero a mayor escala”.
Baretto repasó la historia reciente, lo que ofrece pistas sobre posibles postores rivales: BHP presentó unapropuestade adquisición para Anglo el año pasado, mientras que Glencore presentó una oferta por la totalidad de Teck en 2023 con la intención de escindir su negocio de carbón, antes deadquirirfinalmente esos activos. Rio Tinto también busca aumentar su presencia en cobre.