Tras arduas
y largas negociaciones que se extendieron hasta la madrugada, la firma salmonera AquaChile llegó finalmente a un
acuerdo de reestructuración financiera con sus principales acreedores, en medio
de la compleja situación que atraviesa la industria salmonera
"Informamos
que hoy se ha firmado el acuerdo marco de reestructuración financiera de Aqua
Chile, con la concurrencia de sus socios señores Victor Hugo Puchi y Humberto
Fischer, y de los bancos Bci, BBVA, Chile, Santander, Estado, Corpbanca,
Rabobanc, Itaú y Bice", informó esta mañana un comunicado del banco BCI.
"Este
acuerdo ha sido posible gracias al esfuerzo de las partes por alcanzar
soluciones alternativas y creativas frente a las complejidades que se presentan
en una negociación de esta naturaleza", dijo la entidad sin dar mayores detalles sobre la operación.
"Con este acuerdo con el principal actor de la
industria salmonera del país, se da una clara demostración de confianza en la
viabilidad del negocio salmonero en Chile y permite enfocarse con urgencia en
la solución de los problemas sanitarios, regulatorios y de coordinación y
disciplina productiva en la industria", agregó el comunicado.
Fuentes de la banca habían manifestado a Diario Financiero que, en general, los acuerdos de
repactación de las salmoneras incluyen como mínimo un período de gracia
de tres años, es decir, donde las empresas sólo deberán cancelar los
intereses. Esto último, para que las firmas puedan "reunir el capital
necesario para sus operaciones".
Sin embargo, advirtieron que "ninguno de los acuerdos incluye nuevos préstamos. Por lo menos durante
los próximos 2 a 3 años los bancos no darán nuevos créditos a la
industria".
Se calcula que los pasivos de AquaChile llegan a los US$ 382 millones.