Empresas
Aseguradoras de vida mantienen US$ 43 millones en bonos de la firma de retail
Compañías más expuestas son Principal y Chilena Consolidada.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Daniela Morchio
Las Administradoras de Fondos de Pensiones y los fondos mutuos no son los únicos inversionistas expuestos a la alicaída La Polar.
Es que las aseguradoras de vida tienen cerca de
US$ 43 millones en bonos de la multitienda, lo que representa cerca del 2% del patrimonio de las compañías que mantienen inversiones en el retailer. Entre las más expuestas está Principal con
US$ 16,7 millones, equivalentes al 7% de su patrimonio. Chilena Consolidada mantiene
US$ 11,3 millones, mientras Renta Nacional cuenta con
US$ 3,2 millones.
De todas maneras, desde la industria aclaran que pese a la crisis por la que atraviesa La Polar y al mayor riesgo que han adquirido sus títulos de deuda, ello no necesariamente implica que estos dineros se pierdan.
De hecho, al igual que para los bonos de las Administradoras de Fondos de Pensiones, los reales efectos en las inversiones en renta fija realizadas en la compañía se conocerán luego que se publiquen las provisiones realizadas por La Polar, proceso que sin duda tomará más tiempo.
En renta variable, en tanto, los impactos se podrán ya conocer en los informes de junio próximo. Es que si bien representan un porcentaje bastante menor en relación al total del patrimonio de las compañías de seguros de vida -que según cifras a marzo de la superintendencia del área se empinaba a más de
US$ 5.000 millones- , las aseguradoras también mantienen posiciones en las hasta ahora suspendidas acciones de La Polar con montos por hasta
US$ 20,9 millones de acuerdo a la valorización de marzo. Sin embargo, ninguna aseguradora registra una exposición sobre el 1% de su patrimonio.
Seguros generales
En tanto, en las compañías de seguros generales los montos invertidos son notoriamente menores. De hecho, en títulos de deuda bordean los US$ 2,5 millones, siendo las aseguradoras HDI y Renta Nacional las más expuestas, ambas con sobre el 6% de su patrimonio invertido en la empresa del retail.
En acciones de La Polar, las cifras son todavía menores, toda vez que sólo se empinan a los $ 73 millones.