Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$958,03
UF
$39.505,99
S&P 500
6.657,82
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.756,29
Bovespa
142.181,00
Dólar US
$958,03
Euro
$1.108,57
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
63,37 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.129,25 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Luego que el senador y candidato presidencial Manuel José Ossandón acusara a BancoEstado de aplicar descuentos a los bonos entregados por el gobierno a los afectados por los incendios forestales, la institución aseguró que dichos cobros serán reversados si el cliente lo solicita.
La polémica se sucitó cuando el parlamentario dio a conocer el caso de Claudio Jara Peña, quien habría recibido en su cuenta rut el aporte de $ 1.000.000 comprometido por el ejecutivo para la compra de enseres. Según expuso Ossandón, al día siguiente de recibir el depósito se le descontaron $ 166.218, $ 162.940 y $ 159.555, correspondientes a cuotas de distintos créditos, lo que el legislador calificó como “una canallada”.
“Es una vergüenza para Chile que gente humilde, que perdió todo, que se le quemó la casa, que hoy vive a la deriva, sufra descuentos arbitrarios de cuotas anteriores o préstamos impagos previamente”, dijo Ossandón, asegurando que pediría explicaciones al Ministerio de Hacienda.
Por su parte, BancoEstado emitió un comunicado explicando que en el caso expuesto por el senador el cliente tiene contratado el pago automático de las cuotas, por lo que el descuento se ejecutó en forma automatizada. “BancoEstado tomará contacto con el cliente y, si éste lo solicita, procederá a reversar los cobros efectuados en cumplimiento del mandato otorgado por él”, dijo la institución.
Además, el banco se quejó de los cuestionamientos realizados por Ossandón. “Rechazamos terminantemente las destempladas e injustas expresiones del señor senador. Nuestro compromiso con el país y con millones de clientes es estar presentes para apoyar a las personas que enfrentan este tipo de catástrofes”, señala el comunicado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.