Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.498,65
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,07
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
61,17 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.012,77 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
“Antes de renunciar a su puesto de trabajo, un exejecutivo de Banco Santander procedió a enviarse a su correo electrónico personal una serie de bases de datos, con información sensible de clientes. Esta conducta constituye un apoderamiento indebido de información contenida en el sistema informático de Banco Santander”.
Esta es parte de la querella criminal que presentó la entidad financiera en contra de todos quienes resulten criminalmente responsables. La acción ya fue admitida a tramitación y en ésta se pidió, entre otras medidas, que se cite a declarar en calidad de imputado al extrabajador.
El banco explicó en su querella que, el 20 de abril pasado, se generó una alerta de seguridad en su plataforma Data Loss Prevention (DLP), debido a la existencia de un envío de correos electrónicos desde una cuenta institucional a una cuenta personal perteneciente al exejecutivo, quien se desempeñaba en una sucursal Work Café.
Trascendió que los sistemas del banco evitaron la salida de datos de la entidad.
La conducta denunciada –dijo el banco- estuvo precedida por la comunicación, por parte del hoy ex ejecutivo, de que había recibo una oferta laboral de otra institución, tras lo cual renunció al Santander.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.