Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de julio de 2018 a las 10:47 hrs.
Suman y siguen los cambios de ejecutivos en las empresas chilenas, particularmente en la industria de las pensiones.
Provida AFP anunció esta mañana que María Eugenia Wagner se integra a partir de hoy al directorio de la gestora, con lo que ya suman tres las mujeres que componen la mesa directiva.
La ex subsecretaria de Hacienda, quien reemplazará en el cupo de director a Héctor Herrera, se desempeñaba hasta la fecha como gerente de asuntos públicos.
Wagner se integra a la mesa directiva que preside Víctor Hassi, y que ya está integrada por Susana Carey y Cristina Bitar, como directora independiente.
“El cambio se da a conocer a pocos días de que ProVida lanzara su programa ProVida Mujer, mediante el cual busca contribuir a mejorar la compleja situación previsional que enfrentan las mujeres en materia de pensiones”, afirmó la administradora en un comunicado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.