Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$979,41
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,41
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,23
Petr. Brent
72,39 US$/b
Petr. WTI
70,01 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,31 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de julio de 2018 a las 10:47 hrs.
Suman y siguen los cambios de ejecutivos en las empresas chilenas, particularmente en la industria de las pensiones.
Provida AFP anunció esta mañana que María Eugenia Wagner se integra a partir de hoy al directorio de la gestora, con lo que ya suman tres las mujeres que componen la mesa directiva.
La ex subsecretaria de Hacienda, quien reemplazará en el cupo de director a Héctor Herrera, se desempeñaba hasta la fecha como gerente de asuntos públicos.
Wagner se integra a la mesa directiva que preside Víctor Hassi, y que ya está integrada por Susana Carey y Cristina Bitar, como directora independiente.
“El cambio se da a conocer a pocos días de que ProVida lanzara su programa ProVida Mujer, mediante el cual busca contribuir a mejorar la compleja situación previsional que enfrentan las mujeres en materia de pensiones”, afirmó la administradora en un comunicado.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.