DOLAR
$971,05
UF
$39.269,41
S&P 500
6.376,01
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.734,95
Bovespa
134.707,00
Dólar US
$971,05
Euro
$1.127,71
Real Bras.
$177,28
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,25
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,46 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.383,40 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
"De una vez por todas, es necesario dar 'vuelta la página' y terminar con el tema mediático del bono, a objeto de comenzar a trabajar en la agenda de temas que realmente preocupan a los trabajadores y a nuestros clientes". Ése fue el principal planteamiento que el sindicato de BancoEstado expuso ante el Comité Ejecutivo de la entidad, presidida por Jorge Rodríguez Grossi.
En una carta publicada en el sitio web del sindicato, se informó a los trabajadores que en la instancia también se destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y permanente "puertas adentro", evitando la exposición a través de la prensa, "que tanto daño ha hecho a los trabajadores". Y en ese mismo contexto, el sindicato manifestó su preocupación ante "el clima de incertidumbre y temor que existe entre los funcionarios, debido a los 'matices' con que algunas jefaturas y ejecutivos del banco enfrentaron las reuniones organizadas por la administración, para 'bajar' los resultados de la negociación colectiva".
Además, enfatizaron que "cualquier posibilidad de establecer una alianza estratégica debe considerar a este sindicato como el único representante de los trabajadores, además de la necesidad de crear un marco de respeto hacia ellos, haciendo esfuerzos para generar un clima laboral de calidad".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.