Brasil es
el máximo favorito de Wall Street para adjudicarse la Copa del Mundo que se
disputa en Sudáfrica. La predicción la hicieron los bancos UBS, Goldman Sachs y
otras entidades, analizando variables como la cantidad de población, el
crecimiento del PIB, el historial deportivo y la riqueza de cada país.
Según medios
de prensa argentinos –que recuerdan que estas mismas entidades no vieron venir
la crisis subprime- este modelo predictivo da la mayor ventaja a los países con
más Producto Interno Bruto (PIB) y población, un gran plus al anfitrión de la
copa y a equipos con estrellas que han participado en Mundiales previos, por la
experiencia ganada, mientras que introduce una variable negativa contra los
países de Asia, Oceanía y América del Norte porque nunca ganaron nada.
"Otras
ecuaciones de la banca siguen la misma línea ya que toman en consideración a la
hora de predecir el resultado de los partidos no sólo el talento de los
jugadores, sino el tamaño de la economía del país e incluso el nivel de
desempleo y el volumen de crédito", señala el sitio informativo argentino,
Infobae.
Danske Bank
explica que cuanto más rica es una nación, más puede invertir en su equipo de
fútbol, y a más población, la cantera potencial será mayor, lo que justifica el
uso de esos dos factores.
De su
ecuación sale ganador Brasil, una conclusión a la que también llegan, a partir
de sus fórmulas, el banco suizo UBS, el estadounidense Goldman Sachs y el
británico Evolution Securities. JP Morgan, en cambio, cree que Inglaterra repetirá su victoria de 1966, en una final contra España.
ESPN
Paralelamente,
la cadena estadounidense de deportes ESPN y el Centro Informático de Noruega
también han diseñado modelos matemáticos para el Mundial, pero basados sólo en
factores deportivos, como la evaluación del desempeño de cada jugador en
defensa y ataque, y del equipo en su conjunto.
En ese contexto, ESPN da como ganador, de nuevo, a Brasil, y
los noruegos a España, países que encabezan por ese orden la clasificación
mundial de la FIFA.
"Lo que no
tienen en cuenta ninguna de las fórmulas son otros factores no mensurables como
la inspiración, la suerte y la voluntad de ganar, claves también para definir
cualquier partido de fútbol", advierte Infobae.