Las medidas anticrisis de las compañías siguen sorprendiendo.
Si ayer British Airways pidió a sus empleados que trabajen gratis, hoy BMW
"invita" a los suyos a comprar autos de la marca para la que trabajan
"para elevar sus ventas", en una campaña similar a la
lanzada ya por Panasonic o Toyota.
"¿Qué está mal aquí? Te gusta trabajar con nosotros. Te
gusta tu lugar de trabajo y tu sueldo. Pero conduces un auto de la
competencia" es el mensaje de la compañía que está puesto en unas tarjetas
encima del parabrisas de los automóviles estacionados en las fábricas alemanas.
La compañía con sede en Munich, que comprende las marcas
BMW, Mini y Rolls-Royce, fija como objetivo a sus 7.000 empleados que
actualmente conducen autos como Mercedes o Audi para que compren un automóvil
de la firma, según informa hoy el rotativo 'Financial Times'.
En ese sentido, los trabajadores que reciban en su vehículo
estas tarjetas, firmadas tanto por dos altos directivos de la compañía como por
el presidente del comité de empresa, pueden remitirlas al departamento de
ventas para solicitar la prueba de un modelo o para informarse de cómo cambiar
su automóvil por un BMW. Por el momento y hasta ayer, la empresa ha recibido
cien propuestas.
BMW vendió en 2008 1,4 millones de automóviles, pero las
ventas entre sus empleados no llegaron a 8.000 unidades, cuando la
multinacional cuenta con una plantilla formada por 100.000 trabajadores.
Esta iniciativa que se suma a otras similares implementadas
ya por empresas como Panasonic o Toyota, según indica 'Financial Times', debido
a la desesperada situación de los fabricantes de automóviles, que recurren a
nuevos métodos para elevar sus ventas.
¿Trabajas gratis?
British Airways también sorprendió ayer pidiendo a sus empleados
que trabajen gratis para ayudar a la aerolínea a superar el grave bache
financiero que atraviesa desde hace meses. La empresa hizo la petición a través
del correo electrónico y la envió a más de 30.000 trabajadores de Reino Unido,
a quienes pide que renuncien voluntariamente a entre una semana y un mes de
sueldo.