Internet es el medio de
comunicación en el que más ha aumentado porcentualmente la inversión
publicitaria en Brasil en el primer semestre de este año, según un
estudio especializado difundido hoy por la firma Inter-Meios.
Con un crecimiento del 45% en la inversión respecto a igual
período del año pasado, lo que supone un aumento de US$200 millones, Internet se ha
consolidado como el quinto medio de comunicación más usado por los
anunciantes brasileños, según Inter-Meios.
Hace un año, la red se situaba en séptimo lugar por detrás de la
televisión por suscripción y los paneles exteriores, a los
que ha superado en estos seis meses.
En el primer semestre de 2008, Internet recibió el 3,3% de la
inversión publicitaria total en medios, un crecimiento tímido pero
constante con respecto al 1,5% que este estudio registró en 2003,
primer año en el que se midió lo que las empresas publicitarias
gastaron en la red.
En total, en todo 2007, las empresas invirtieron US$323 millones en
publicidad en Internet, lo que supuso un aumento del 45,8% con
respecto a 2006.
La televisión se mantiene como el medio en el que más se invierte
en publicidad, a pesar de haber perdido un poco de espacio.
La televisión abierta facturó US$34.355 millones en estos seis meses, lo que equivale al
58,5% del valor total invertido por las empresas en publicidad.
Después de la televisión, los periódicos facturan el 17,2% de la
inversión publicitaria, las revistas el 8% y la radio el 4,3%.
Con índices bastante más modesto se sitúan la televisión de pago,
con un 3,2%, la publicidad exterior, con el 2,8%, las guías con el
2,1% y el cine con el 0,3%.