El presidente ejecutivo de la aerolínea
British Airways (BA), Willie Walsh, estimó hoy entre US$ 22,7 millones y US$ 30,4 millones diarios las
pérdidas por el cierre del espacio aéreo europeo y pidió ayuda
financiera a la Unión Europea (UE) y a los Gobiernos nacionales.
En
un comunicado divulgado hoy, Walsh dijo que la aerolínea
británica tiene fondos suficientes para soportar durante un tiempo
la inactividad de los aviones a causa de la crisis generada por la
nube de cenizas del volcán islandés, pero solicitó apoyo por el
impacto que está teniendo en pasajeros y compañías.
"Para
ayudarnos en esta situación, las aerolíneas europeas han
pedido a la UE y a los Gobiernos nacionales compensación financiera
por el cierre del espacio aéreo", dijo el consejero delegado de BA.
"Saludamos
la iniciativa de la UE de atender las consecuencias
económicas del cierre del espacio aéreo en la industria aérea y la
economía europea. Estamos también en contacto con el Gobierno del
Reino Unido que ha establecido un grupo de trabajo sobre este asunto
pues reconoce el impacto para las aerolíneas y la contribución de la
aviación en la economía británica", puntualizó Walsh.