Por Natalia Saavedra
Variadas son las apuestas del mercado en relación a qué fichas jugará Cencosud, una vez que realice su inyección de capital por hasta US$ 2.000 millones en los próximos tres años. En el mercado aseguran que el próximo paso es su consolidación en Brasil, para lo cual ya está trabajando. De hecho hace unas semanas trascendió que la firma reforzó su plana ejecutiva en ese país.
“Si Cencosud realiza un aumento de capital de esa magnitud será para realizar un crecimiento inorgánico. Esas compras probablemente sean en Brasil o en un nuevo mercado. ¿Por qué no México, dada la magnitud del aumento? Su crecimiento orgánico está principalmente dado por Brasil, seguido por Perú. Sin embargo, las inversiones en este mercado pueden verse afectadas por los resultados de la elección presidencial”, dijo Gutenberg Martínez, de CorpResearch.
Llamada a
inversionistas
Ayer trascendió que la firma llamó a algunos inversionistas locales y extranjeros para explicar el anuncio, y que se analiza realizar una reunión en conjunto con LarrainVial.
Además, Cencosud comunicó, a través de su sitio oficial, que “el máximo aumento de capital previsto representa un 12% del market cap actual y es importante destacar que el último aumento de capital que realizó la compañía fue en 2008 y desde, ese momento hasta hoy, la sociedad ha aumentado su market cap en 250%.
Agregó que se siguen “explorando nuevas oportunidades de adquisiciones en los mercados en los cuales desarrolla sus operaciones, considerando que la aprobación del aumento de capital ya referido le permitirá estar preparado para materializarla”.
En países como Colombia, las opciones las podría abrir la cadena colombiana Olímpica. Hace ya un tiempo se comenta sobre el interés de la firma por tener un socio.
El analista de Banchile Peter McMenamin dijo que las especulaciones apuntan a crecer en el mercado colombiano y por qué no, el ingreso al gigante azteca.