Por Fernando Aspillaga
Un emblemático proyecto será inaugurado este año por la Universidad de Los Andes. Se trata de la clínica de la casa de estudios -que llevará el mismo nombre- y que según comenta su director general, Jorge Laso, significó una inversión aproximada de unos
US$ 180 millones, que involucró el terreno, la infraestructura, el equipamiento médico, plataforma informática y gastos de puesta en marcha.
Del mismo modo, explicó los detalles de la primera fase de operación, con la que comenzará a funcionar la clínica hacia finales de este año. Así, durante ese período ingresarán 117 camas, distribuidas en un edificio de tres cuerpos destinados a las áreas de consultas, diagnóstico y tratamiento y un edificio de hospitalización, además de 1.000 estacionamientos (500 subterráneos y otros 500 en superficie).
Por su parte, las clínicas Alemana y Las Condes no están de brazos cruzados. Ambas contemplan para este año el ingreso de nuevas camas, más habitaciones y edificios de alta tecnología orientados a atenciones especiales.
Es más, la Clínica Alemana, precisamente la semana pasada inauguró su edificio Manquehue Oriente, el que cuenta con 89 habitaciones (de hospitalización y maternidad), siete suites, siete salas de atención integral de parto y seis subterráneos, además de 500 estacionamientos.
En tanto, la Clínica Las Condes tiene en sus planes inmediatos la entrada de 260 nuevas camas, de las cuales 90 ingresarán este año, mientras que las 170 restantes lo harán en las próximas etapas, dependiendo de la demanda, además de una importante ampliación al centro médico de Chicureo, que actualmente cuenta con 600 mt2, y que con el nuevo proyecto llegaría a los 1.600 mt2. Lo anterior aumentará la capacidad del recinto en un 50% y, según el gerente general de Clínica Las Condes, Gonzalo Grebe, “se incorporarán nuevos servicios, tales como consultas, un vacunatorio y un laboratorio orientado a la toma de muestras”.
El total estimado para la inversión, según el ejecutivo de CLC, llegaría a los US$ 6,5 millones.
Los planes de Tabancura
Por su parte, el gerente general de la Clínica Tabancura, Ricardo Silva, comentó que “este año no entrarán nuevas camas, pero para 2014 se construirá una nueva clínica, contigua a la actual, donde ingresarán 142 camas”, y agregó que con este proyecto el complejo llegaría a las 270 camas.
Del mismo modo, Silva agregó que la expansión en la zona oriente es con una nueva clínica junto a la Tabancura, y comentó que los proyectos adicionales están aún en etapa de estudio.