El empresario Álvaro Saieh informó a la Bolsa de Santiago una nueva venta de acciones de SMU, el conglomerado detrás de Unimarc, Mayorista 10, Super 10 y Alvi.
Durante el pasado viernes, tres de las sociedades con que, junto a su familia, detentan una posición mayoritaria en la compañía se desprendieron de 70,5 millones de papeles de la supermercadista, equivalentes a un 1,22% de la propiedad, por $ 11.279 millones.
En detalle, el empresario liquidó dos paquetes accionarios a través de su sociedad CorpGroup Inversiones Limitada, por $ 3.401 millones y $ 4.497 millones.
Por su parte, durante la misma jornada, vendió $ 2.917 millones en papeles de SMU en manos del fondo de inversión privado (FIP) Epsilon. Finalmente, mediante Retail Holding S.A., vendió otros 464 millones.
Todas las operaciones se realizaron a $ 160 por título. Con la enajenación, la participación de Saieh sobre el holding supermercadista, a través de todas sus sociedades, disminuyó a 41,21%.
Desde CorpGroup sostuvieron respecto a la venta que “no tenemos comentarios adicionales que formular distinto a lo que hemos informado en otras ventas similares”.
En operaciones anteriores, el grupo sostuvo que la venta obedeció a la solicitud de uno de sus acreedores. "Esta transacción se enmarca en el cumplimiento de las obligaciones financieras de CorpGroup, amortizando el capital adeudado, sin alterar el control ni el gobierno corporativo de SMU", precisaron en septiembre pasado.
Saieh ha vendido periódicamente títulos de SMU para pagar deudas, ya que tiene entregados paquetes accionarios en garantía frente a sus obligaciones con varios bancos. Estos últimos tienen la opción de autorizar que se realicen estas ganancias de capital, para asegurar los pagos semestrales de intereses y amortización.
En los años anteriores, el empresario consideró importante mantener un cierto porcentaje de la propiedad destinado a asegurar el control de la compañía, y definió un piso de 45%. Pero la salida de Southern Cross generó una importante holgura, permitiendo que la propiedad caiga por debajo de ese nivel sin que el control se ponga en riesgo.
La venta de septiembre
La millonaria venta se da a poco menos de un mes de otra importante operación. El pasado miércoles 10 de septiembre, su sociedad Inversiones Sams liquidó 77.551.943 acciones, equivalentes a 1,35% de la propiedad, para recaudar casi $ 12.500 millones.
La transacción fue la tercera mayor venta de acciones de SMU en mercado abierto por parte del grupo controlador, si se toma en cuenta el número de papeles, y la segunda en términos del monto transado, según el registro de la Comisión para el Mercado Financiero.