La Inmobiliaria VDA Rancagua (representada por Mauricio Moya Mac-Kay) solicitó su liquidación voluntaria. Sus pasivos superan los $ 38 mil millones y el principal acreedor es el banco Scotiabank.
Esta sociedad anónima, constituida en febrero de 2018, fue concebida como vehículo exclusivo para la ejecución del proyecto de uso mixto (viviendas y oficinas) denominado Edificio Plaza El Cobre, un inmueble de 19 pisos en el casco histórico de Rancagua.
“El proyecto fue diseñado con altos estándares de calidad y con una planificación financiera y técnica rigurosa, sustentada en estudios de mercado, análisis de costos y cronogramas de ejecución que permitían su desarrollo en condiciones normales”, dijo el abogado de la firma en su presentación a la justicia. “Sin embargo, desde sus primeras etapas, la sociedad se vio enfrentada a una serie de eventos extraordinarios, imprevisibles y ajenos a su voluntad”, añadió.
Inicialmente, se explicó que la obra fue adjudicada a la Constructora e Inmobiliaria Rapel, que, tras el estallido social y la pandemia, fue sometida a un procedimiento de liquidación concursal.
“Este hecho generó un impacto devastador en la planificación original”, sostuvo el abogado de VDA Rancagua, quien afirmó que, para dar continuidad a las obras y evitar perjuicios a los compradores y acreedores, adjudicó los trabajos a Viconsa Ltda.
“En dos años, dicha empresa avanzó en la ejecución del proyecto, pero en febrero de 2023 también abandonó las obras, alegando una situación financiera deficitaria”, destacó el jurista, añadiendo que, frente a este nuevo incumplimiento, los directores y accionistas de la inmobiliaria asumieron la ejecución de la obra, gestionando recursos adicionales.
“Gracias a esta intervención, se logró un avance físico del 99,5%, lo que demuestra el compromiso y la seriedad con que se abordó la situación. Sin embargo, el prolongado retraso -muy superior al previsto en la evaluación inicial- generó un sobrecosto estructural que comprometió gravemente la liquidez de la sociedad”, señaló el abogado de la firma.