CCU podría recaudar unos US$ 71 millones con venta de estratégico terreno de 36 hectáreas en Quilicura
Se ubica al costado norte de la planta de cervezas de la compañía, en la Ruta 5 Norte con Américo Vespucio. Será comercializado por JLL.
La empresa CCU decidió poner en venta un terreno ubicado a metros de la intersección de la Ruta 5 Norte con Américo Vespucio, en Quilicura. El paño de 36 hectáreas se encuentra al costado norte de la planta de cervezas de la compañía ligada al grupo Luksic y la holandesa Heineken.
La propiedad es catalogada como el terreno más grande en su tipo que existe actualmente a la venta en Santiago. Según agentes de mercado, en la Región Metropolitana, actualmente solo hay tres terrenos eriazos de más de 30 hectáreas y de un solo propietario. El de CCU es el único que está a la venta y será comercializa por JLL.
"Terreno único por sus dimensiones dentro de una zona industrial consolidada. Apto para desarrollo industrial, logístico y de equipamiento. Gran potencial para inversionistas", dice el aviso de venta de la propiedad.
Según las últimas transacciones, el valor del terreno en la zona fluctúa entre las 4 UF el metro cuadrado y 6 UF el metro cuadrado.
Se destaca que uno de los principales atributos del terreno que puso en venta CCU es su accesibilidad. Además, en el sector se han desarrollado importantes proyectos en el último tiempo, como las mejoras viales en el eje Ruta 5 Norte entre Vespucio y el peaje Lampa y la apertura de la Línea 3 del Metro de Santiago.
Nueva planta
CCU tiene en marcha dos proyectos emblemáticos. Uno es el nuevo edificio corporativo que proyecta en la mencionada planta de Quilicura, el que tendrá de 25.400 metros cuadrados de superficie repartidos en cuatro plantas. La empresa ya obtuvo los permisos municipales y cuenta con un Estudio de Impacto sobre el Transporte Urbano favorable.
"Ese proyecto va. Ya obtuvimos los permisos municipales, hicimos el EISTu que salió favorable, y estamos en proceso de licitación. Una vez que tengamos el resultado de la licitación, el directorio definirá en qué momento iniciar ese proyecto, pero es un proyecto que más temprano que tarde va a salir adelante", dijo a fines del año pasado el gerente general de CCU, Patricio Jottar.
Una vez materializada esta obra, la empresa dejará sus oficinas ubicadas en Las Condes, en un edificio que arrienda.
En paralelo, la compañía ya inició la construcción de una planta productiva de bebidas analcohólicas en la comuna de Renca. Tendrá una capacidad de producción anual de 12,7 millones de hectolitros de bebidas gaseosas, néctares y bebidas funcionales. Su puesta en marcha –a un costo estimado de US$ 380 millones- está planificada para el último semestre de 2020.
La iniciativa incorpora un centro de distribución, que entró en operaciones a fines de 2018, con una bodega de 22.500 metros cuadrados que abastecerá a 400 supermercados en la Región Metropolitana.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.