Centro comercial en Viña del Mar: municipalidad inicia proceso para invalidar su permiso de edificación
El municipio acusa que el proyecto que busca emplazarse en la subida de Agua Santa, no cumple los estándares de participación ciudadana, medioambientales y viales.

El centro comercial que busca ubicarse en la subida de Agua Santa en Viña del Mar está viendo su futuro en peligro. La municipalidad de la ciudad informó que va a iniciar el proceso de invalidación del permiso de edificación que obtuvo el proyecto.
El municipio, liderado por la alcaldesa Macarena Ripamonti, plantea que "todo proyecto inmobiliario de alto impacto deberá cumplir con tres requisitos mínimos: participación ciudadana y vinculante, sostenibilidad medioambiental y equilibrio vial-urbano".
"El proyecto Mall de Agua Santa no se llevó a cabo bajo estos estándares y no considera el impacto que puede causar dada la alta congestión vehicular y el estado en que se encuentran las calles", declaró la municipalidad.
🔸Todo proyecto inmobiliario de alto impacto en Viña del Mar, tal como ha sido establecido en el nuevo programa del Municipio de Cuidados, deberá cumplir con 3 requisitos mínimos: participación ciudadana y vinculante, sostenibilidad medioambiental y equilibrio vial-urbano. pic.twitter.com/n5Cxa0Twpn
— Municipalidad de Viña del Mar (@vinadelmar) August 27, 2021
La subida de Agua Santa es una de las entradas a la ciudad costera, teniendo un importante tráfico diario. Ante eso, la municipalidad señaló que están haciendo estudios previos de factibilidad para hacer arreglos en la avenida.
El proyecto Paseo Mirador, impulsado por inmobiliari Brick, considera una inversión de US$ 40 millones, con una superficie de 52 mil metros cuadrados (m2), que incluye un supermercado, un cine, además de sectores para restaurantes y tiendas menores.
Junto con contar con el permiso de edificación, también tienen aprobado un Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano (Eistu) visado por el Ministerio de Transporte, ya que incluye más de 500 estacionamientos.
Tenían planes de iniciar la construcción en el último trimestre de este año, para tenerlo listo a fines de 2025.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.