DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,20
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,69 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.125,14 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Hace un tiempo, este diario había anunciado los planes de Manfred Paulmann para debutar en el rubro inmobiliario con un proyecto hotelero en la calle Suecia, en pleno Providencia. La iniciativa del hijo mayor de Horst Paulmann (presidente y controlador de Cencosud), ya tomó forma: se llamará Hotel Nodo y costará US$ 23 millones.
Ubicado a unas cuadras del Costanera Center, el hotel se autodefine como el primero de Latinoamérica en neutralizar elementos contaminantes que toquen su fachada. A cargo de la iniciativa está el ingeniero comercial Mauricio Meyer, que tiene 25 años de trayectoria en el ámbito hotelero.
El inmueble contará con un centro de conferencias, salas de coworking y una nueva sucursal del restaurante Caprioli, una cadena de restaurantes con la que debutó Manfred Paulmann hace un par de años.
El empresario -ingeniero comercial de la U. de Chile y MBA en la École des Hautes Étutes Commerciales (París)- también es dueño de la cadena de retail MaxiK, que se ha convertido en un referente entre las tiendas de conveniencia, y maneja la empresa Neuralis, cuya filial Learning Center se dedica a entregar soluciones integrales en servicio y equipamiento para capacitaciones, cursos y entrenamiento. 
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.