Consumo
DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
- ¿Cómo toman la medida del gobierno para una reapertura del sector gastronómico?
- No lo esperábamos. La gente volvió a respirar. Fue una muy buena noticia para todos, porque nos pone en movimiento. Hemos estado muy unidos con los dueños de los restaurantes. Hay optimismo porque se ha visto el apoyo de la autoridad local en ese aspecto. Esto ha sido una inyección de energía para la industria que está muy golpeada.
- ¿Cómo se preparan para reabrir?
- Desde marzo venimos trabajando en los protocolos para una reapertura segura. Pero la apertura de Patio Bellavista será previo al 18 de septiembre. No es que empezamos a abrir locales de forma parcial; aún hay muchas cosas que ver.
Al estar cerca de la zona cero, tenemos que ver cómo será la seguridad, qué pasará con el tema de las manifestaciones; se viene el 11 de septiembre. Queremos ver cuál es el comportamiento de los clientes primero.
De forma muy gradual abrirá sus puertas el Barrio, principalmente aquellos que estaban haciendo delivery y, por ello, estaban más preparados con personal trabajando.
- ¿Cuánto podrían tardarse en que la operación de los restaurantes sea la misma a la de la pre-crisis?
- Creo que será una mejora paulatina. Tenemos que ser optimistas, pero realistas a la vez. Yo diría que las cifras pre-crisis van a volver en 12 meces más, en el último trimestre de 2021. Esas son nuestras estimaciones, pero dependemos de la seguridad del barrio.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.