DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa transacción -que se materializó el 31 de mayo pasado- implicó recursos por unos US$ 35,5 millones y sigue la línea de expansión de la empresa chilena en ese país.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de junio de 2019 a las 20:07 hrs.
Carozzi dio un paso más en su estrategia de internacionalización. Ayer informó a la Comisión de Mercados Financiero, que una de sus filiales ubicadas en Perú, Molitalia, adquirió la totalidad de las acciones de la sociedad Corporación TDN, dedicada a la producción de panes y bizcochos peruanos por más de 40 años.
La transacción -que se materializó el 31 de mayo pasado- implicó recursos por unos US$ 35,5 millones y sigue la línea de expansión de la empresa chilena en territorio peruano.
El 20% de las ventas de Carozzi vienen de ese país, al que llegaron en 1995. Al cierre de 2018 -destaca su memoria- tenían dos centros industriales, cinco plantas y 11 sucursales y pronto tendrán un nuevo Centro de Distribución 100% automatizado. Molitalia tiene presencia en pastas, chocolates, confites, galletas, cereales y alimentos para mascotas.
Corporación TDN "es una de las empresas de panificación más grandes del país, con un portafolio marcas reconocidas como Todinno, Pasqualino, Puro Amor y Celebraciones de Todinno. Por otro lado, desde el año 2007, maneja también una línea de pasas que ha tenido un crecimiento consistente", informó la firma peruana.
"Estamos muy orgullosos de este nuevo paso dentro de nuestro plan de crecimiento internacional y diversificación, que nos permitirá ampliar nuestra presencia en el mercado peruano de alimentos y desarrollar una nueva oferta de productos a través de la filial Molitalia", destacó el gerente general de Carozzi, Sebastián García.
Además de Perú, Carozzi acaba de inaugurar una nueva planta de Bonafide en Argentina, lo que implicó US$ 15 millones de inversión.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.