DOLAR
$942,00
UF
$39.587,48
S&P 500
6.913,26
FTSE 100
9.763,75
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.562,00
Dólar US
$942,00
Euro
$1.096,50
Real Bras.
$176,29
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.018,35 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún estimación de la compañía, la operación dará lugar a un margen positivo en los resultados aproximadamente de US$ 750 mil antes de impuestos.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Martes 5 de enero de 2021 a las 19:29 hrs.
Finalmente Empresas Iansa concretó el proceso de venta de su planta ubicada en Curicó, que ya en 2016 había cesado las funciones.
El hecho se concretó el 29 de diciembre, según un hecho esencial enviado este martes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por parte de la empresa.
El proceso se llevó a cabo con Inmobiliaria e Inversiones IC SPA. Al respecto, Empresas Iansa aseguró que el comprador no está relacionado ni directa ni indirectamente con ella: "No es una sociedad asociada, no mantienen negocios conjuntos, no existe relación con el personal clave de las gerencias entre ambas sociedades ni con familiares de estos", dijo.
Te puede interesar: Matriz de Nivea cerrará planta en Maipú y se suma a medidas tomadas por Iansa y Unilever
Según estimación de la compañía, la operación dará lugar a un margen positivo en los resultados aproximadamente de US$ 750 mil, antes de impuestos.
Al respecto Pablo Montesinos, gerente general Empresas Iansa señaló que la firma "viene desarrollando un proceso de transformación que nos ha permitido lograr una posición de liderazgo en cada una de nuestras unidades de negocios y una posición financiera estable para el holding".
En tal sentido, agregó, han continuado con la venta de sus activos prescindibles, "lo que nos ha permitido focalizar nuestros recursos y eficientar el capital de trabajo de la compañía con una mirada a largo plazo. La reciente venta del terreno industrial de Curicó se inserta en este plan por ser un activo no estratégico para la operación".
Cabe recordar que en septiembre de 2020, terminaron con la planta en Los Ángeles para concentrar todas las operaciones azucareras en su planta de Chillán, tras una inversión de más de US$ 30 millones durante los últimos cinco años.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.