DOLAR
$926,89
UF
$39.643,59
S&P 500
6.829,36
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
9.998,94
Bovespa
158.640,00
Dólar US
$926,89
Euro
$1.074,90
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,91
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
58,59 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.196,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún estimación de la compañía, la operación dará lugar a un margen positivo en los resultados aproximadamente de US$ 750 mil antes de impuestos.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Martes 5 de enero de 2021 a las 19:29 hrs.
Finalmente Empresas Iansa concretó el proceso de venta de su planta ubicada en Curicó, que ya en 2016 había cesado las funciones.
El hecho se concretó el 29 de diciembre, según un hecho esencial enviado este martes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por parte de la empresa.
El proceso se llevó a cabo con Inmobiliaria e Inversiones IC SPA. Al respecto, Empresas Iansa aseguró que el comprador no está relacionado ni directa ni indirectamente con ella: "No es una sociedad asociada, no mantienen negocios conjuntos, no existe relación con el personal clave de las gerencias entre ambas sociedades ni con familiares de estos", dijo.
Te puede interesar: Matriz de Nivea cerrará planta en Maipú y se suma a medidas tomadas por Iansa y Unilever
Según estimación de la compañía, la operación dará lugar a un margen positivo en los resultados aproximadamente de US$ 750 mil, antes de impuestos.
Al respecto Pablo Montesinos, gerente general Empresas Iansa señaló que la firma "viene desarrollando un proceso de transformación que nos ha permitido lograr una posición de liderazgo en cada una de nuestras unidades de negocios y una posición financiera estable para el holding".
En tal sentido, agregó, han continuado con la venta de sus activos prescindibles, "lo que nos ha permitido focalizar nuestros recursos y eficientar el capital de trabajo de la compañía con una mirada a largo plazo. La reciente venta del terreno industrial de Curicó se inserta en este plan por ser un activo no estratégico para la operación".
Cabe recordar que en septiembre de 2020, terminaron con la planta en Los Ángeles para concentrar todas las operaciones azucareras en su planta de Chillán, tras una inversión de más de US$ 30 millones durante los últimos cinco años.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.