DOLAR
$961,17
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$961,17
Euro
$1.119,29
Real Bras.
$172,44
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,06
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco de la implementación de la Ley de cierre de faenas mineras, la Tesorería General de la República y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), firmaron un convenio de colaboración que permitirá hacer seguimiento a los recursos que ingresen al Fisco por concepto de multas. El director del Sernageomin, Rodrigo Álvarez, señaló que el convenio posibilita el monitoreo de los cobros vinculados con la normativa, vigente desde 2012. Estos recursos, añadió, irán a un fondo especial para resguardo adicional a las obligaciones económicas de las empresas, con el objetivo de asegurar la estabilización de faenas abandonadas. El 11 de noviembre, las empresas deberán presentar las valorizaciones de sus cierres, para comenzar a constituir garantías.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.