Crisis hunde los resultados de Renault en 2009
La firma francesa perdió US$ 4.282 millones el año pasado.
La crisis hundió el año pasado los resultados de Renault, que perdió US$ 4.286 millones después de haber ganado US$ 783 millones en el ejercicio precedente, según las cifras presentadas hoy por el presidente de la compañía, Carlos Ghosn.
El presidente de Renault añadió que, ante las malas perspectivas en su mercado doméstico europeo en 2010, se ha fijado como objetivo declarado reducir su deuda.
"2009 fue un año difícil para la industria automovilística", explicó al presentar estas cifras el presidente de Renault, Carlos Ghosn, que en sus comentarios sobre 2010 no pudo, sino constatar que "será un año difícil" para su empresa, teniendo en cuenta que sus principales mercados están en Europa, y el Viejo Continente sufrirá un descenso de ventas del orden del 10%.
Casi la mitad de las pérdidas del pasado año (US$ 2.141 millones) fueron imputables a sus participaciones en los otros tres fabricantes con los que está asociado: Nissan (US$ 1.237 millones), AvtoVaz (US$ 507 millones) y Volvo (US$ 413 millones).
Pero más allá de esas alianzas, lo cierto es que la rentabilidad de sus propias actividades, en forma de resultado de explotación, sufrió un descalabro mayúsculo, con una pérdida de US$ 1.310 millones, tras los US$ 160 millones también negativos de 2008, y sobre todo muy lejos de los US$ 1.698 millones positivos de 2007.
La facturación se redujo en un 10,8% hasta US$ 46.246 millones, por el descenso del 3,1% de sus ventas mundiales de coches (2.308.626), pero también por una reducción del precio medio de los automóviles (eso tuvo un impacto negativo de 2,8 puntos sobre el volumen de negocios de la actividad automovilística), la disminución de las ventas de componentes (4,8 puntos menos) y por la fortaleza del euro frente a otras divisas (-2,5 puntos).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.