El ex director financiero de EADS y actual responsable de
las instalaciones del grupo en Dresde (Alemania), Andreas Sperl, fue puesto hoy
bajo arresto en la brigada financiera de París, para ser interrogado sobre las
ventas masivas de acciones de la empresa en 2005 y 2006 por directivos.
Según fuentes judiciales, Sperl está siendo interrogado por
la citada brigada en la investigación sobre el posible uso de información
privilegiada por directivos de EADS que vendieron acciones del grupo en los
meses anteriores al anuncio de los retrasos del avión gigante A380 de Airbus,
que causó la brutal caída de su cotización en Bolsa.
En las últimas semanas, tres ex directivos de EADS o de
Airbus fueron imputados por uso de información privilegiada por las dos juezas
que instruyen el sumario.
Sperl es el primero de los sospechosos interrogados que
sigue desempeñando un puesto importante en el grupo.
En una declaración, el consejo de administración de EADS
reafirmó hoy su apoyo a todos los directivos de la empresa concernidos por la
investigación judicial, frente a lo que, según subrayó, son "alegaciones
injustificadas".
A juicio de los administradores, el interrogatorio del
responsable de las instalaciones de Dresde "no interfiere en sus actividades
en tanto que directivo de EADS", y por eso "va a seguir" con sus
actuales responsabilidades.
Además, según la declaración leída por un portavoz de la
empresa europea, Sperl afirmó estar "convencido de haber actuado en
perfecto acuerdo con la ley y con las reglas internas", dijo esperar ser
"tratado de forma justa y equitativa"
Junto a Noel Forgeard, Jean-Paul Gut y Gustav Humbert, que
han sido imputados, Sperl forma parte de los 17 directivos actuales o antiguos
de Airbus y EADS de los que la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF)
sospecha que se beneficiaron de informaciones privilegiadas cuando vendieron
acciones del grupo, antes del anuncio de los retrasos del A380 en junio de
2006.
De acuerdo con el informe de la AMF, Sperl vendió en
noviembre de 2005 y en marzo de 2006 acciones de EADS, con una plusvalía de más
de 800.000 euros.