El Gobierno estadounidense recortará
este año un 33% los salarios en efectivo de los 25
principales ejecutivos de cinco empresas que han recibido ayudas
financieras públicas, entre ellos General Motors (GM) y Chrysler.
Las autoridades estadounidenses también anunciaron que han
solicitado información sobre los pagos efectuados a esos 25
ejecutivos antes de que empezaran a recibir ayudas financieras el 17
de febrero del 2009.
Contando otro tipo de compensaciones, como opciones sobre
acciones, los ejecutivos recibirán en conjunto en el 2010 un 15% menos que en el 2009.
Kenneth Feinberg, encargado por la administración del presidente
Barack Obama para controlar los salarios de los ejecutivos de AIG,
Chrysler, Chrysler Financial, GM y GMAC, señaló que los salarios en
efectivo del 82% de los ejecutivos afectados será este año
de US$ 500.000 o menos.
En el caso de General Motors, la compañía automovilística
solicitó pagar a 16 de sus 25 principales ejecutivos más de US$ 500.000 en efectivo.
El Gobierno estadounidense sólo autorizó llegar a ese nivel en
ocho casos por lo que los salarios en efectivo de los principales
ejecutivos de GM serán recortados un 7,5% este año en
conjunto.
Pero las autoridades estadounidenses sí autorizaron que el
presidente y director ejecutivo de GM, Ed Whitacre, reciba este año
US$ 9 millones, incluido un salario en efectivo de US$ 1,7
millones.
En el caso de Chrysler, ningún ejecutivo ganará más de 500.000
dólares de salario en efectivo y sólo uno recibirá más de un millón
de dólares en compensación (entre salario y otros pagos).
En GMAC, el antiguo brazo financiero de GM, el consejero
delegado, Michael Carpenter, recibirá acciones por valor de 8
millones de dólares pero no salario en efectivo.