DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daisy Castillo T.
Publicado: Lunes 7 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
En la zona más austral de Chile, Sebastián Saavedra creó “Magallanes Innova”, una iniciativa de carácter social que busca potenciar en alumnos de enseñanza media de liceos municipales de la zona, las habilidades para el microemprendimiento. ¿Cómo conseguirlo? A través de talleres impartidos por docentes de Santiago, los cien alumnos provenientes de Porvenir -en Tierra del Fuego- y Punta Arenas, aprenden estrategias para reforzar el autocontrol, la tolerancia ante la frustración, el liderazgo o la empatía. También se les enseña needfinding, design thinking, además de modelos y procesos para acelerar los negocios.
El proyecto, ejecutado por la Universidad Santo Tomás y financiado con $ 56 millones por Corfo, a través del PAE -Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento, comenzó a implementarse en abril de 2014 y finaliza en agosto.
“Nos interesa que los jóvenes valoren sus ideas, observen el entorno, sus problemas y propongan alternativas de resolución, mediante un trabajo práctico”, señala Saavedra, director del proyecto.
Hace poco más de un mes y siempre en Punta Arenas, este emprendedor, teniendo un capital de $ 20 millones, puso en marcha la empresa Iceberg, iniciativa que, al igual que “Magallanes Innova”, realiza talleres y charlas para emprendedores, promueve la innovación y los nuevos negocios. ”Nuestro sueño es llegar a crear un co-work en la zona y como punto de partida estregamos las herramientas para que el emprendedor renueve lo que está haciendo. Es fundamental crear en la zona packaging atractivos, innovar en los procesos de producción, sellado y conservación de productos”, asegura Saavedra.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.