Medio Ambiente
DOLAR
$928,88
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,88
Euro
$1.095,43
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.349,92 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 16:36 hrs.
El primer Centro de Desarrollo de Negocios de la Región Metropolitana, de una red de 50 centros que Sercotec desplegará en todo Chile, fue inaugurado hoy en San Bernardo por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el intendente metropolitano, Claudio Orrego, ante la presencia de autoridades y pequeños empresarios y empresarias locales.
La implementación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es un compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Inspirados en el exitoso modelo de Small Business Development Centers (SBDC) de Estados Unidos, los Centros de Desarrollo de Negocios entregan a las pequeñas empresas y emprendedores asesoría técnica individual y gratuita, a través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.
Según destacó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, "se trata de una oferta integral y efectiva de servicios para la creación y captura de impacto económico, basada en una cultura de medición de resultados empresariales. Mientras más personas se atrevan y den el paso de emprender, más posibilidades tendremos de vivir en un país desarrollado".
La gerente general subrogante de Sercotec, Ximena Moya, indicó que los centros acompañarán en el tiempo a los emprendedores para asegurar efectivos resultados en sus negocios. "Por eso sus resultados no se medirán por cuántas empresas atendió, sino por el impacto económico en las empresas atendidas: aumento de sus ventas, creación o retención de empleos, financiamiento obtenido, retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos y otros".
El Centro de Desarrollo de Negocios de San Bernardo será operado por la corporación Construyendo Mis Sueños, al alero de la Universidad de Chile. El centro trabajará en alianza con actores relevantes para las microempresas locales como la Red de Microfinanzas, Simón de Cirene, la Asociación de Industriales de San Bernardo y la Asociación de Empresas Santiago Sur, junto a los municipios de Paine, Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y El Bosque. En las comunas de Lo Espejo y La Florida funcionarán dos centros satélites.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.