Medio Ambiente
DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,75
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,25 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.000,90 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 16:36 hrs.
El primer Centro de Desarrollo de Negocios de la Región Metropolitana, de una red de 50 centros que Sercotec desplegará en todo Chile, fue inaugurado hoy en San Bernardo por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el intendente metropolitano, Claudio Orrego, ante la presencia de autoridades y pequeños empresarios y empresarias locales.
La implementación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es un compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Inspirados en el exitoso modelo de Small Business Development Centers (SBDC) de Estados Unidos, los Centros de Desarrollo de Negocios entregan a las pequeñas empresas y emprendedores asesoría técnica individual y gratuita, a través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.
Según destacó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, "se trata de una oferta integral y efectiva de servicios para la creación y captura de impacto económico, basada en una cultura de medición de resultados empresariales. Mientras más personas se atrevan y den el paso de emprender, más posibilidades tendremos de vivir en un país desarrollado".
La gerente general subrogante de Sercotec, Ximena Moya, indicó que los centros acompañarán en el tiempo a los emprendedores para asegurar efectivos resultados en sus negocios. "Por eso sus resultados no se medirán por cuántas empresas atendió, sino por el impacto económico en las empresas atendidas: aumento de sus ventas, creación o retención de empleos, financiamiento obtenido, retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos y otros".
El Centro de Desarrollo de Negocios de San Bernardo será operado por la corporación Construyendo Mis Sueños, al alero de la Universidad de Chile. El centro trabajará en alianza con actores relevantes para las microempresas locales como la Red de Microfinanzas, Simón de Cirene, la Asociación de Industriales de San Bernardo y la Asociación de Empresas Santiago Sur, junto a los municipios de Paine, Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y El Bosque. En las comunas de Lo Espejo y La Florida funcionarán dos centros satélites.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.