Startup chilena, CryptoMarket, se convierte en la compañía más disruptiva de Fintech Awards Latam 2017
Competencia realizada en Brasil reconoce a emprendimientos del ámbito financiero-tecnológico de Latinoamérica.
La startup chilena CryptoMarket, creada por el ingeniero Rafael Meruane y el abogado Martín Jofré, se convirtió en la compañía más disruptiva del Fintech Awards Latam 2017. La competencia organizada en Brasil premia en cinco categorías a emprendimientos del ámbito financiero-tecnológico.
CryptoMarket, especializada en Blockchain de Ethereum, es una plataforma de negociación electrónica, que permite de manera inclusiva, recibir y enviar valor (ethereum ETH) digitalmente, en segundos y desde cualquier lugar del mundo.
La firma fundada en 2016, busca integrar a 600 millones de personas en toda la región, ofreciendo un nuevo modelo de pagos internacionales con tasas menores al 1% proporcionando a los usuarios registrados el uso de la tecnología Blockchain –o encadenamiento de bloques- con contratos inteligentes a través del sistema de billetera o ´Wallet Ethereum´ para transferencia de valor digital.
La plataforma de la compañía conecta e innova integrando los sistemas de transferencias existentes, generando un nuevo medio de pago inclusivo a sus usuarios. La tecnología de Blockchain utilizada por CryptoMarket permite generar cambios disruptivos en la sociedad, asegurando que cualquier persona o empresa independiente del país, idioma o cultura pueda cambiar sus Valores Digitales de forma rápida, segura, simple e inclusiva a través de la red de Internet.
Tras convertirse en la startup ganadora de la categoría ´Disrupción´, la firma recibirá US$ 8.750 en acciones de marketing por parte de la consultora Cantarino Brasileiro.
Las restantes categorías premiadas fueron ´Inclusión Financiera´ donde el ganador fue Moneto; ´User Experience´ que premio a Kickante; ´Tracción´ que reconoció a Uber.ME y ´Modelos de Negocio´ que fue entregado a Magnetis. Todas originadas en Brasil.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.