El
consorcio italiano Enel se tomará más tiempo del previsto para la venta de la
red de alta tensión que aún conserva en Baleares y Canarias (España) a través
de su filial hispana Endesa.
El
responsable financiero de Enel, Luigi Ferrari, afirmó en una entrevista con el
Financial Times Deutschland, que la multinacional italiana está segura de
cerrar la operación "en los próximos seis meses".
El grupo
italiano anunció en noviembre que la venta de la red de Endesa, valorada en
1.000 millones de euros (US$ 1.440 millones), se cerraría a finales de este año
o a principios de 2010.
En
declaraciones a Efe durante el transcurso del X Foro de Diálogo España-Italia,
que se celebró a finales de octubre en Madrid, el consejero delegado de Enel,
Fulvio Conti, dijo que confiaba en cerrar el acuerdo de venta este año y apuntó
que el comprador potencial es Red Eléctrica (REE).
Conti
señaló entonces que Enel estaba en proceso de estudio y negociación de la
operación, al tiempo que explicó que "se trata de un asunto de medición
del perímetro de la alta tensión" y de ver qué se puede vender a precio de
mercado.
Desde la
adquisición de Endesa en 2007, Enel acarrea una deuda que a finales de
septiembre alcanzó 54.000 millones de euros, monto que la italiana quiere
reducir con la venta de participaciones en otras empresas y un plan de
reestructuración.