Cencosud se hizo parte este miércoles del auge de colocaciones de bonos en Chile, con dos títulos que le reportaron el equivalente a más de US$ 300 millones y marcan el regreso de la principal supermercadista del país al mercado de deuda local, con el objetivo de financiar la adquisición del 33% restante de su filial The Fresh Market en Estados Unidos.
La compañía levantó primero UF 4,5 millones gracias a la serie S, con vencimiento a 2032, a una tasa de colocación promedio de 3,18%, según datos de la Bolsa de Santiago. Esto significa un spread de alrededor de 80 puntos base (pb) sobre la tasa soberana de referencia, y es menor que la tasa de inscripción de 3,55%.
Una hora después, el bono serie U de UF 3 millones y plazo a 2046 se colocó a una tasa de 3,35% -spread similar-, frente al 3,8% de la inscripción. Ambos títulos devuelven la totalidad del capital en el último período (es decir, son tipo bullet).
“Esta colocación en el mercado chileno confirma la confianza de los inversionistas locales en Cencosud y nos permite alcanzar el spread más bajo en la historia de la compañía en el mercado nacional para financiar la compra del 100% de The Fresh Market, consolidando nuestra operación en EEUU”, dijo el CFO de Cencosud, Andrés Neely, a través de un comunicado de prensa.
Los bonos lograron una sobredemanda de 2,4 veces (serie S) y 2,6 veces (serie U). Se colocaron bajo la modalidad de remate holandés, con la intermediación de las divisiones de banca corporativa de Banchile, Itaú y Santander.
"La respuesta del mercado refleja la gran recepción de un emisor como Cencosud, que no salía en el mercado local desde 2016. Este fue un muy buen resultado, ya que hemos tenido semanas con un volumen considerable de emisiones corporativas", celebró la head de Debt Capital Markets en Santander CIB, Daniela Irarrázaval.
Estos son los emisores que en los últimos días han optado por levantar fondos en casa: CMPC, Engie Chile, Bodenor Flexcenter y Esval. Algunos marcaron hitos en cuanto a la estructura y condiciones de sus bonos.
Gran parte del capital se ha destinado a refinanciar pasivos. También una parte de lo recaudado hoy por Cencosud se destinará a refinanciamiento, según el hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero.
La firma de los Paulmann viene de colocar a medidados de 2024 un bono en el exterior, denominado en dólares y con vencimiento a 2031, que ha visto una caída del spread a niveles de 180 pb sobre los bonos del Tesoro estadounidense, si se compara con los 200 pb de comienzos de este año.