DOLAR
$944,75
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.704,50
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.555,00
Dólar US
$944,75
Euro
$1.091,82
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,81
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.985,87 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInyectará 316 MW al Sistema Interconectado Central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 14:44 hrs.
Con la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y del Ministro de Energía Máximo Pacheco, fue inaugurada la Central Hidroeléctrica Angostura de Colbún, el mayor proyecto hidroeléctrico construido en Chile desde el año 2004, con una capacidad para inyectar 316 MW al Sistema Interconectado Central.
Ubicada en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, en la VIII Región, el Estudio de Impacto Ambiental de Central Angostura fue aprobado en noviembre de 2009 y su construcción tomó cerca de cuatro años, tras lo cual comenzó su operación comercial, en abril pasado.
Central Angostura se ha convertido en un aporte de generación relevante para el Sistema de Interconexión Central (sistema que abarca desde Taltal a Chiloé y que concentra el 92% de la población), cubriendo cerca del 3,3% de la demanda de dicho sistema durante el pasado mes de junio.
Angostura aprovecha los recursos hídricos de los ríos Biobío y Huequecura mediante la construcción de un embalse de regulación mínima, lo que permite una variación no mayor a un metro en el nivel de las aguas, minimizando así su impacto ambiental y posibilitando el desarrollo turístico en su entorno.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.