DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,27
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInyectará 316 MW al Sistema Interconectado Central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 14:44 hrs.
Con la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y del Ministro de Energía Máximo Pacheco, fue inaugurada la Central Hidroeléctrica Angostura de Colbún, el mayor proyecto hidroeléctrico construido en Chile desde el año 2004, con una capacidad para inyectar 316 MW al Sistema Interconectado Central.
Ubicada en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, en la VIII Región, el Estudio de Impacto Ambiental de Central Angostura fue aprobado en noviembre de 2009 y su construcción tomó cerca de cuatro años, tras lo cual comenzó su operación comercial, en abril pasado.
Central Angostura se ha convertido en un aporte de generación relevante para el Sistema de Interconexión Central (sistema que abarca desde Taltal a Chiloé y que concentra el 92% de la población), cubriendo cerca del 3,3% de la demanda de dicho sistema durante el pasado mes de junio.
Angostura aprovecha los recursos hídricos de los ríos Biobío y Huequecura mediante la construcción de un embalse de regulación mínima, lo que permite una variación no mayor a un metro en el nivel de las aguas, minimizando así su impacto ambiental y posibilitando el desarrollo turístico en su entorno.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.