DOLAR
$952,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.284,85
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,67
Euro
$1.120,49
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.682,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Con la firma de un acuerdo de filiación, se selló la alianza estratégica entre el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y el capítulo local del Consejo Mundial de la Energía, hecho que cierra un gran año para WEC Chile, marcado por una sólida vinculación con el sector energético.
El Sistema Eléctrico Nacional tiene una serie de desafíos producto de la incorporación masiva de energías renovables variables, las que durante 2022 representarán aproximadamente 33% de la generación anual, y del retiro progresivo de centrales a carbón que está comprometido por las empresas.
“Estamos orgullosos de poder integrarnos a esta plataforma global en Chile, porque está alineada con nuestros objetivos”, expresó el presidente del Coordinador, Juan Carlos Olmedo.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.