DOLAR
$965,70
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.270,35
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$965,70
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,88
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.431,47 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCabe destacar que de no estar funcionando el Mepco los precios subirían $18.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de febrero de 2015 a las 15:40 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas y el diésel se incrementaría $ 5,2 durante la semana que comienza el 12 de febrero del 2015.
Cabe destacar que de no estar funcionando el Mepco los precios de las gasolinas subirían $18 y el del diésel $18.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $630.5 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, el precio de la gasolina 93 se incrementaría 0,9%, aproximadamente $ 5,2, el de la gasolina 97 0,8%, cerca de $ 5,2, y el precio del diésel subiría 1,2%, alrededor de $5.2, a partir del próximo jueves.
En el resultado, también se consideró el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 8,4%, de 8,1% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 6,6% en el precio internacional del diésel.
Además de la baja en el tipo de cambio promedio entre la semana del 2 al 6 de febrero, y la semana anterior (+$1) y la reducción de $ 15 por litro en el impuesto específico aplicable al precio de la gasolina 93, de $ 10 en la gasolina 97 y de $13 por litro en el precio del diésel por efecto del MEPCO.
De este modo, de no existir el MEPCO, la gasolina 93 subiría $20, la gasolina 97 $15 y el diésel $18.
En su informe, Econsult señaló que la entrada en período de mantenimiento de algunas refinerías en Estados Unidos, las huelgas que afectan otras refinería y el incremento de los problemas geopolíticos en Irak unidos al efecto de aumento en la demanda por combustibles y alza del precio del petróleo siguen presionado al alza el precio de los combustibles refinados.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.