DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHace un par de años la firma decidió ampliar su giro y aprovechar las capacidades de tratamiento que ya tenían instaladas en sus centrales de generación de electricidad.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Diversificar la fuente de los ingresos es una de las premisas con las que trabaja AES Gener, la generadora eléctrica de capitales norteamericanos.
En esta búsqueda hace un par de años la firma decidió ampliar su giro y aprovechar las capacidades de tratamiento que ya tenían instaladas en sus centrales de generación de electricidad.
Este esfuerzo dio su primer fruto en diciembre pasado, cuando la desalinizadora adyacente a la central termoeléctrica a carbón Angamos empezó a operar, según detalló la compañía en su reporte de resultados al cierre de 2015.
El proyecto, explicaron en AES Gener está desarrollándose en fases.
“Esta primera fase de 60 l/s está destinada al uso propio de la central Angamos (cambio de tecnología) y la segunda fase de 158 l/s está en trámite medioambiental”, dijeron.
Agregaron que esta unidad será destinada al abastecimiento de la central Cochrane, que tambien es una termoeléctrica a carbón, cuya construcción está finalizando, y para ventas a terceros. La calidad del agua desalada es industrial (no potable) y puede ser vendida a industriales, mineros y sanitarias, añadieron. 
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.