La empresa europea Limes Renewable Energy, especializada en proyectos solares, eólicos, y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), obtuvo con éxito la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para su proyecto Pradera Larga en Chile, ubicado en la Región de Valparaíso, una inversión de US$ 150 millones. Este es la primera de cuatro iniciativas que tiene el desarrollador global en Chile, una cartera que supone inversiones por más de US$ 500 millones en los próximos años.
Martin Libra, Head of Latam de Limes, señaló: “Pradera Larga es un proyecto emblemático para Limes en Chile, y alcanzar este hito en una zona tan exigente confirma nuestra experiencia en manejar el desarrollo de proyectos con mayor nivel de complejidad. Con Pradera Larga y el resto de nuestro pipeline en Chile avanzando hacia su madurez, Limes se encuentra sólidamente posicionada en el mercado local y está evaluando oportunidades para aumentar su exposición en otros mercados de América Latina”.
Limes Renewable Energy fue fundada en 2017 por tres socios con experiencia ejecutiva en el sector financiero y energético y, según explicó Libra, de inmediato pensaron en su internacionalización, por lo cual a fines de 2018 aterrizaron en Chile y Vietnam. Del total de la cartera, nuestro país representa un sexto de los proyectos de Limes en el mundo, estando presentes en Italia, Suecia, Indonesia, Colombia y Vietnam, además de Chile.
Aunque partieron como desarrolladores puros, es decir, que diseñan y construyen los proyectos para luego venderlos a terceros, hoy en Chile el modelo de negocios mutó hacia operar los activos, incorporando inversores como accionistas. Este cambio de foco se explica, según el encargado para Latinoamérica de Limes, porque “comparado con unos años atrás, el mercado ERNC hoy es más consolidado y sofisticado. Cubrir mayor parte de la cadena de valor permite generar más oportunidades para crecimiento en el futuro”.
Por lo mismo, Limes optó por desarrollar proyectos más grandes "con mejores fundamentos", es decir, más cerca de los centros de consumo de manera tal que se puedan conectar a la red de manera más expedita y así conseguir PPA (Power Purchase Agreement, contratos eléctricos de largo plazo) en condiciones más favorables.
Martin Libra enfatiza que además Limes tiene una perspectiva de más largo plazo para sus inversiones en Chile, donde además de Pradera Larga el pipeline incluye BESS Huañil y desarrollos en etapas más tempranas como BESS Pimiento (100 MW) y BESS El Ganso (150 MW), fortaleciendo así la infraestructura de almacenamiento del país. Todos estos desarrollos en conjunto suman unos US$ 500 millones.
Cabe señalar que a comienzos de 2025, Limes Chile también concretó su primera venta de un proyecto fuera de su mercado doméstico de Italia, al desinvertir un activo stand-alone BESS en etapa temprana a un IPP multinacional.
Sobre los planes en la región, Martin Libra adelanta que se centrarán en Chile y Perú. "Desde el primer momento, vimos la apertura de la oficina en Chile como el primer paso para llegar a Latinoamérica. El segundo mercado es Perú, también enfocados en energías renovables porque vemos una mayor velocidad en las inversiones. En Colombia estamos evaluando cómo va a seguir el país, esperando las condiciones más propicias para continuar nuestra operación allí".
Y en Argentina, están expectantes, admite el encargado para Latinoamérica de Limes. "La miramos desde el gobierno de Mauricio Macri pero aún el público (inversionistas) no están convencidos del todo. Hay que tener cuidado", señala.