DOLAR
$939,08
UF
$39.612,97
S&P 500
6.858,06
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.498,39
Bovespa
150.065,00
Dólar US
$939,08
Euro
$1.082,14
Real Bras.
$175,26
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
61,20 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.019,97 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 experimentará esa variación, mientras que la de 97 lo hará en $ 5,2.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de enero de 2015 a las 17:11 hrs.
Para la semana del 22 al 28 de enero, los combustibles anotarán su décima tercera baja consecutiva, según la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
Así, la gasolina de 93 bajará $ 6,6 el litro, mientras que la de 97 lo hará en $ 5,2. En tanto, el kerosene caerá $ 3,7 y el diésel retrocederá $ 9,6.
El gas licuado subirá $ 1,1.
Según la estatal, durante el período de referencia (5 al 16 de enero), se registró una baja generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo. Nuevamente el principal factor de la baja de los precios de los combustibles fue el descenso de la cotización del petróleo crudo marcador mundial, Brent, debilitado por la expectativa de que el mercado continuará con un exceso de oferta.
El precio del Brent cayó de US$ 53,1 por barril (US$/barril), al comienzo del período de referencia, a un mínimo de 46,6 US$/barril el 13 de enero, para repuntar posteriormente y cerrar dicho período a 50,2 US$/barril.
En una serie de declaraciones de ministros del petróleo y otras altas autoridades, los países árabes exportadores del Golfo Pérsico reafirmaron su decisión de mantener su producción sin importar a que nivel caiga el precio, mientras que, por otro lado, la producción de petróleo de Estados Unidos seguía en alza, alcanzando un nuevo máximo histórico de 9,2 millones b/d en la semana terminada el 9 de enero.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.