DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$173,97
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
4.034,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún su gerente general, esta medida "hace que Enap pueda negociar mejor y acceder a productos que hoy no tenía disponibilidad".
Por: Por Miguel Bermeo
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 12:25 hrs.
El gerente general de Enap, Ricardo Cruzat sostuvo hoy que el anuncio hecho ayer por el ministro de Hacienda respecto a un proyecto de ley que eliminará el arancel a la importación del crudo, le permitirá a la estatal competir de manera más pareja con otras compañías del rubro.
"Esta rebaja arancelaria va en la dirección para hacer más competitiva y más pareja la posibilidad de Enap de competir", sostuvo el ejecutivo en el marco de la inauguración de una plamta en Con Con.
Además, según Cruzat la medida podría acceder a productos que hoy no tenía disponibilidad.
"Al acceder a crudos a los que hoy no accede sino pagando arancel, no tiene repercusión sobre el precio final del producto porque los precios en Chile están fijados por paridad de importación, así que el hecho de que haya crudos adicionales a los que se pueda acceder sin arancel hace que Enap pueda negociar mejor", explicó.
Según Cruzat, el encarecimiento de los crudos es de un 6% que3 es el arancel, pero los precios se da en base a la oferta y la demanda y cambia todos los días.
"Pero sin duda que poder acceder a más crdos es una buena noticia", agregó.
No obstante, Cruzat descartó que ya exista un acuerdo a largo plazo.
"El negocio de los crudos es muy competitivo y dinámico. A veces se puede dar la posibilidad de hacer alianzas, pero todavía es prematuro pensar que tengamos algo concreto", finalizó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.