DOLAR
$954,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.629,74
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.353,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.124,92
Real Bras.
$179,51
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.676,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa línea comenzará en la subestación Encuentro y terminará en la subestación Sierra Gorda.
Por: Enpansión, EFE
Publicado: Lunes 25 de junio de 2012 a las 12:39 hrs.
La compañía española Abengoa desarrollará una línea de transmisión para Sierra Gorda, proyecto que permitirá abastecer parte del consumo energético de las explotaciones mineras del norte del país.
Según informó la compañía española, la nueva línea que tendrá 80 kilómetros de longitud, y recorrerá de norte a sur el desierto de Atacama, supone una inversión de US$ 25 millones.
Abengoa se encargará de la ingeniería, la construcción y el mantenimiento, por veinte años, de la línea de transmisión, y está previsto que entre en operación en el 2013.
La línea comenzará en la subestación Encuentro, uno de los puntos clave del sistema interconectado del norte (SING), y terminará en la subestación Sierra Gorda, que da nombre al proyecto.
Con este nuevo proyecto Abengoa ha desarrollado en Latinoamérica 20.000 kilómetros de infraestructura para transporte de energía eléctrica.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.