DOLAR
$937,93
UF
$39.612,97
S&P 500
6.854,78
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
150.270,00
Dólar US
$937,93
Euro
$1.081,56
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,69
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,34 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.017,81 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ¿Cómo se puede realizar el proyecto HidroAysén contra la gente de Aysén? no tiene sentido", dijo el ejecutivo de la firma italiana controladora de Endesa.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de enero de 2015 a las 19:33 hrs.
El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, ratificó esa tarde que el proyecto de generación eléctrica HidroAysén, no está dentro de los planes de inversiones del grupo.
"El proyecto HidroAysén no está en nuestra carpeta de proyectos ¿Cómo se puede realizar el proyecto HidroAysén contra la gente de Aysén? no tiene sentido", dijo en torno a la inciativa conjunta entre Endesa y Colbún.
De este modo, el ejecutivo de la italiana controladora de Endesa, reafirmó que para realizar proyectos de este tipo hay que cambiar la manera de hacerlos e involucrar más a las comunidades donde pertenecen.
"Yo creo que los proyectos hidrológicos pueden ser muchos más de los que tenemos hoy en Chile, pero a condición de que la manera de desarrollarlos cambie", comentó.
Starace además destacó las grandes oportunidades que tiene el país en matriz energética, pero recalcó que hay que explotarlas todas, no una sola.
"Chile tiene una suerte que tiene muchas fuentes energéticas limpias (...) creo que todas tienen que ser desarrolladas con equilibro. Una sola siempre es un problema", dijo.
Inversiones
El consejero delegado además dio detalles del plan de inversiones del grupo para el próximo periodo que se dará a conocer en marzo próximo en Roma, asegurando que viene una fuerte inversión en redes.
"Siempre hablamos de generación y no tanto de distribución y trasmisión de energía que también es muy importante", agregó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.